(narrador) Parte de los fondos para "The Vietnam War" fueron proporcionados por: Incluyendo a: Y también por estos patrocinadores: Gran parte de los fondos fueron proporcionados por: Y por televidentes como usted.
Gracias.
♪ (narradora) El Banco de América apoya con orgullo la película de Ken Burns y Lynn Novick, La Guerra de Vietnam.
Porque promover diferentes perspectivas y el discurso civil en torno a temas importantes fomenta el progreso, la igualdad, y una sociedad más conectada.
♪ Encontrará más información en bankofamerica.com/ betterconnected.
(mujer) Mi hermana mayor y yo, una vez estábamos viendo la película "Sangre en Filipinas" en televisión.
Es la historia sobre unas enfermeras que se quedan atrapadas en Bataan y Corregidor durante la Segunda Guerra Mundial.
Quizás fue la primera vez en mi vida que, yo... entendí... que las mujeres podían hacer cosas valientes, que no era solo cosa de hombres.
(narrador) La segunda teniente Joan Furey había querido ser enfermera desde que era pequeña.
Asistió a la escuela de enfermería, y cuando un compañero de escuela secundaria fue asesinado durante Tet, se unió al ejército para hacer lo que pudiera hacer por los heridos.
Furey fue asignada al Hospital de evacuación 71 en Pleiku en el corazón de las Tierras Altas Centrales.
Nada la había preparado para lo que tuvo que ver y hacer durante los siguientes doce meses.
Los helicópteros traían heridos en todo momento del día y de la noche, al igual que los soldados del Viet Cong y el NVA, que a veces escupían al personal médico que trataba de salvar sus extremidades o sus vidas.
Cuando el hospital estaba bajo fuego, Furey se quedaba con los hombres graves de la unidad de cuidados intensivos.
Teníamos chalecos antibalas, cascos y nos arrastrábamos.
En realidad, no podía dejarlos desatendidos.
Tenía que tragarme mi miedo.
(narrador) Un oficial de triage tomaba la decisión sobre quién podía ser salvado y quiénes no tenían salvación.
(Joan Furey) Una de las cosas que inicialmente fue muy difícil, fue lo que llamábamos pacientes "esperados".
Eran pacientes que llegaban del campo de batalla, y que se había determinado que no tenían posibilidad de sobrevivir, pero aún no estaban muertos.
Trajeron a un soldado joven que tenía una lesión en la cabeza, y dijeron: "Él es esperado".
Me asusté, y... y decidí que estaban equivocados y que yo iba a cuidar de este paciente.
Le dije al médico que me trajera sangre y él dijo: Bueno, teniente, este paciente es "esperado", le dije, "tráeme la sangre".
Le quité el vendaje, toda la parte posterior de su cabeza había desaparecido, toda la sangre que le había puesto, se salió.
Un amigo vino hasta mí y me sacó de allí.
Unos minutos después, entramos de nuevo y volvimos a comenzar.
♪ (narrador) Richard Nixon había asumido el cargo como presidente en enero de 1969, se comprometió a restaurar la ley y el orden y poner fin a la guerra con honor.
Las cosas estaban más tranquilas en el país, pero en Vietnam la paz no estaba más cerca.
♪ Soldados estadounidenses aún morían persiguiendo guerrilleros que aparecían y desaparecían como fantasmas.
♪ Los estadounidenses todavía morían tomándose colinas sólo para abandonarlas y luego volver a tomarla.
Hombres y suministros seguían fluyendo hacia el sur a pesar del controvertido bombardeo de Camboya.
Entre tanto, Hanói permanecía inamovible.
Los comunistas insistían en que no habría paz hasta que Saigón cambiara su gobierno y Estados Unidos se retirara de Vietnam.
Mientras tanto, el pueblo americano perdía la paciencia.
En privado, Nixon sabía que una victoria militar era imposible, que las cosas solo se arreglarían en la mesa de negociaciones en París.
Tenía que encontrar la manera de liberar a los estadounidenses de Vietnam, sin que pareciera una derrota.
Nixon también creía que su reputación como anticomunista implacable le daba una ventaja con Hanói.
"Les cederemos la palabra", dijo, ya sabes "Nixon está obsesionado con el comunismo.
No podemos contenerlo cuando está enojado y tiene el dedo en el botón nuclear, y Ho Chi Minh estará en dos días en París, suplicando que haya paz".
♪ Pero Ho Chi Minh ya estaba viejo y enfermo, y Le Duan y los otros hombres que habían estado incitando al fuego en Hanói durante años, no tenían ninguna intención de renunciar a su objetivo de unir a su país bajo el mando comunista.
Richard Nixon, quien había prometido un rápido fin a la guerra, terminaría alargándola, como todos los presidentes que hubo antes que él.
En el proceso, él reiniciaría la oposición a la guerra en las universidades de América, amenazando con destrozar al país de nuevo.
♪ ♪ (hombre) Los últimos años de los 60 fueron una especie de confluencia de varias corrientes.
Estaba el movimiento contra la guerra... el movimiento a favor de la igualdad racial, el del medio ambiente, el papel de las mujeres y los himnos de esa rebeldía, fueron las canciones más brillantes que uno pueda imaginar dentro del rock and roll.
No sé cómo podríamos existir hoy como país sin esa experiencia.
Todos esos lunares y altibajos, crearon la América que tenemos hoy, y nos hicieron mejores personas.
Yo me sentí así en Vietnam.
[disparos] Le subí el volumen a todo eso.
Representaba lo que yo trataba de defender.
♪ (narrador) Episodio ocho.
La historia del mundo (Abril 1969 - Mayo 1970) (hombre) Nunca recé durante el tiempo que estuve en el campo de prisioneros de guerra, pero yo tenía un mantra.
Cada noche, cuando me iba a dormir, después de cierto momento, yo decía: "Estaré aquí cuando llegue la mañana".
Yo sentía que si podía vivir un día más, habría otro y otro más.
(narrador) En las conversaciones de paz de París, la administración de Nixon había hecho una nueva demanda: los soldados estadounidenses no se retirarían hasta que todos los prisioneros estadounidenses regresaran a su país y Hanói hubiera entregado estadísticas exactas de los desaparecidos en acción.
Nadie sabía cuántos prisioneros había.
La mayoría eran pilotos detenidos en o alrededor de Hanói, pero otros, como Hal Kushner, estaban luchando para sobrevivir en campos improvisados en la selva en Vietnam del Sur.
Hanói no reveló los nombres de los hombres que tenían, porque todavía insistían en que no eran prisioneros de guerra, sino criminales de guerra.
Sometieron a muchos a tortura brutal, logrando "confesiones", y se negaron a permitir las inspecciones de la Cruz Roja Internacional.
La administración Johnson en general minimizó el problema, esperando lograr que regresaran a casa, con discreta diplomacia.
La administración de Nixon, en cambio, lanzó una campaña pública destinada a poner el problema de los prisioneros y los desaparecidos como tema central.
También buscaba darle una lección al movimiento anti guerra que parecía simpatizar más con los civiles norvietnamitas bombardeados, que con los pilotos estadounidenses derribados durante esos bombardeos.
Sybil Stockdale, cuyo esposo, el Comandante James Stockdale, era el prisionero de mayor rango en Hanói, formó la Liga Nacional de Familiares de Prisioneros y Desaparecidos en el Sudeste Asiático y dirigió delegaciones de esposas a París para enfrentar a los negociadores de Vietnam del Norte.
Cinco millones de estadounidenses comenzaron a usar brazaletes de estaño o cobre, grabados con el nombre de un desaparecido y la fecha de la desaparición.
En los cuatro años siguientes, se vendieron más de 50 millones de pegatinas para autos con las siglas POW y MIA.
A pesar de lo que sus carceleros les habían dicho, los prisioneros no fueron olvidados por su país.
A la larga, un periodista dijo que "mucha gente comenzó a hablar como si los norvietnamitas hubieran secuestrado 400 estadounidenses y los Estados Unidos hubieran ido a la guerra a rescatarlos".
Al mismo tiempo, el gobierno de Uin Von Tiu en Saigón tenía sus propios prisioneros.
En total habría unos 40 mil soldados norvietnamitas y Viet Cong en cuatro campamentos abarrotados.
Otros 200 mil civiles de Vietnam del Sur también fueron detenidos, muchos sin juicio.
(hombre) Los oficiales de inteligencia del gobierno "marioneta" me torturaron por orden de la CIA.
Querían que confesara.
Utilizaron diferentes métodos de tortura.
Usaron la electricidad del enchufe de la pared para electrocutarme.
Me pusieron agua en la boca y me la cerraron... para que el agua no saliera.
Cuando dejé de respirar, tuvieron que parar.
Lo más doloroso fue ser colgado y golpeado por la noche.
Todavía siento dolor.
El dolor era increíblemente... profundo.
(hombre) Hay ciertas reglas dentro de los túneles de guerra.
No enciendas la luz, a menos que estés realmente seguro de que estás solo.
Usa tus sentidos, haz tu primer asesinato lo más callado que puedas, es decir, no dispares.
Busqué a alguien en un túnel, los encontré en una curva en la esquina, en la oscuridad.
Pensé que estaba solo, luego olí su aliento, luchamos cuerpo a cuerpo en la oscuridad.
Yo logré dominarlo y le aplasté la tráquea, sosteniéndolo hasta matarlo, luego salí.
Golpeé y estrangulé a alguien hasta matarlo, en un túnel, en la oscuridad.
Pero esa no fue la única víctima.
La otra víctima fue mi lado civilizado.
[ráfaga de disparos] (narrador) Abril de 1969 marcó el punto más álgido del compromiso militar estadounidense con Vietnam del Sur.
543,482 hombres y mujeres estaban allí y decenas de miles más estaban ubicados en las bases aéreas y a bordo de buques, más allá de las fronteras.
Habían muerto 40.794 y se habían gastado más de 70,000 millones de dólares.
Esa primavera, una nueva batalla llamó la atención del público estadounidense, una lucha para tomarse otra colina numerada, la colina 937 en los mapas militares.
En nueve días, los americanas y survietnamitas, han intentado de tomarse una montaña cerca de la frontera con Laos y 10 veces han tenido que retroceder.
[disparos y explosiones] Las bajas han sido tan altas, 50 estadounidenses y 250 norvietnamitas muertos, que la montaña ha sido llamada Hamburguer Hill.
Hoy, otros 600 soldados aliados, han entrado en la batalla.
♪ (narrador) Un soldado cansado le habló a un reportero sobre el comandante del batallón: "él no se detendría hasta matar a cada uno de nosotros".
Después de 11 días de lucha, la batalla por Hamburger Hill terminó.
56 estadounidenses murieron.
420 más resultaron heridos.
Una semana después, los estadounidenses abandonaron la colina, al igual que habían abandonado tantas otras, que habían tenido alto costo en vidas, durante esos años en Vietnam.
General, ¿podría explicarnos la estrategia que respalda la decisión de retirar a las tropas americanas después de la toma de la Colina 937 o "Hamburguer Hill"?
Para nosotros no es importante un pedazo de tierra, nuestra misión... (hombre en televisión) En el Senado de los Estados Unidos, el senador Kennedy de Massachusetts, pronunció un breve discurso criticando lo que él llamó un "orgullo militar irresponsable y sin sentido, en el cual, los hombres estadounidenses son enviados a morir en batallas inútiles como ésta de Hamburger Hill".
Pidió al presidente Nixon que emitiera nuevas órdenes a los comandantes en Vietnam para detener tales acciones y dijo que estas contradicen las intenciones expresadas por el presidente, de buscar una paz negociada.
(narrador) Hubo semanas con más mortandad durante la guerra, batallas más costosas, números más altos de bajas, pero cada vez más y más estadounidenses parecían llegar al límite.
El mes siguiente, la revista Life publicó los nombres y fotografías de 242 estadounidenses que murieron en combate en solo una semana.
Por primera vez, en una publicación nacional, las estadísticas sobre las bajas tenían rostros humanos.
La única forma de medir el éxito en Vietnam eran los porcentajes de muerte.
Cuántos de ellos versus cuántos de nosotros.
Lo único importante para el pueblo estadounidense, eran los nuestros.
Si había tres muertos nuestros, ese era el número, no los 30 vietnamitas muertos.
En términos políticos, una estrategia de debilitación no podía durar mucho.
No importaba el porcentaje, queríamos números absolutos de cuántos chicos estadounidenses murieron.
(narrador) Una encuesta de Gallup mostró que la mayoría de los estadounidenses pensaban que Vietnam había sido un error.
Richard Nixon sabía que tenía que dar señales de que el final estaba a la vista.
El Consejo Nacional de Seguridad le advirtió a Nixon que los jefes de estado mayor, los secretarios de estado y de defensa, la CIA y la embajada de Estados Unidos en Saigón, privadamente aceptaban que, sin las tropas americanas, los survietnamitas no podrían enfrentar a los Viet Cong y las incontables fuerzas de Vietnam del Norte, ni ahora, ni en un futuro cercano.
Sin embargo, el Secretario de Defensa, Melvin Laird, dijo que la guerra sería "vietnamizada".
Las tropas de Saigón estaban tomando gradualmente la responsabilidad contra el enemigo.
Sería tarea del General Creighton Abrams, preparar el ARVN para ese papel y asegurarse de que las bajas americanas disminuyeran en el proceso.
Entre tanto, las tropas americanas empezaron a regresar a casa.
♪ (mujer) Cuando Nixon anunció la fase de retirada y la entrega de la lucha a los vietnamitas, algo que los franceses ya habían intentado antes, lo llamaron "jaunissement", volviendo amarilla la guerra.
Sabíamos que el ejército vietnamita no sería capaz pelear esta guerra.
Si no pudieron hacerlo con los estadunidenses, ¿cómo iban a hacerlo sin ellos?
(narrador) Aunque Washington planeaba incrementar ampliamente el apoyo militar al ejército de Vietnam del Sur, el General Abrams sabía que esa "vietnamización" no podría desafiar al enemigo, pero esas eran sus órdenes.
(hombre) La razón por la que volví a casa antes fue porque el Presidente Nixon anunció la política de "vietnamización".
Esto fue una mentira, pero tenía un elemento real, nos marchábamos ¿bien?
Eso selló el destino del Sur, yo lo sabía.
Yo pensaba que cualquiera que estuviera consciente de lo que estaba pasando, lo sabía.
(narrador) Nixon voló a la isla Midway para reunirse con el Presidente de Vietnam del Sur, Uin Van Tiu.
No se había atrevido a invitarlo a Washington por miedo a provocar manifestaciones masivas.
El presidente Tiu me informó, que el progreso del programa de entrenamiento y equipamiento de las fuerzas survietnamitas ha sido tan exitoso, que él ahora puede recomendar que Estados Unidos empiece a reemplazar sus fuerzas de combate por tropas vietnamitas.
(narrador) Tiu no había dicho algo así sino que sentía que debía seguir solo.
"No hay nada que pueda hacer" le dijo a un amigo, "así como no pudimos hacer nada cuando Eisenhower, Kennedy y Johnson decidieron venir".
El Consejero de Seguridad Nacional, Henry Kissinger recuerda, "era claro que estábamos saliendo de Vietnam.
A través de una negociación, de ser posible, a través de un retiro unilateral, de ser necesario".
Él y el Presidente estaban redefiniendo cómo debería lucir la victoria.
(hombre) Nixon y Kissinger... ellos... su trabajo era limpiar.
La guerra había acabado.
Nixon y Kissinger... no iban a ganar la guerra.
Desarrollaron una estrategia secreta, se rendirían sin decir que se rendían.
No era mala estrategia, era la única.
(narrador) Mientras los soldados estadounidenses empezaron a dejar Vietnam del Sur, entraban armas y equipos.
♪ Más de un millón de rifles M-16, 40 mil lanzagranadas, miles de vehículos.
Tantos, se quejó un congresista, que es como si los contribuyentes de Estados Unidos hubieran pedido poner a cada soldado survietnamita tras el volante.
No tenía ningún sentido porque eso lo intentamos en 1962 y 63.
La gente no cambió.
Solo les estaban dando más cosas.
(hombe) Triplicaron la cantidad de armas que fueron entregadas al ejército de Saigón.
El ejército "marioneta" se fortaleció.
Pero para mí, si el ejército americano no podía ganar, el ejército "marioneta" nunca lo lograría.
(narrador) Las fuerzas armadas de Vietnam del Sur pasaron de 850 mil hombres a más de un millón.
Pero nada pudo alterar el hecho de que la corrupción rampante continuamente acababa con su efectividad.
(hombre) Esto funciona así, un hombre hace un trato con su comandante, quizás le paga un salario completo, a cambio de que nunca tengas que presentarte al servicio, excepto a la ceremonia semanal.
Teóricamente estabas en el ejército, pero tenías trabajo como civil de tiempo completo.
(hombre) Otra forma de corrupción, era agregar a la lista, soldados que nunca existieron.
Los comandantes se quedaban con los salarios de esos "soldados fantasma".
(narrador) Muchas unidades del ejército ARVN pelearon bien.
Habían soportado el peso de los combates durante la ofensiva de Tet y para mediados de 1969, 90 mil de ellos habían muerto en combate.
Su valentía con frecuencia no fue valorada por los estadunidenses.
Los despreciábamos.
Exageramos su incompetencia porque queríamos exagerar nuestra importancia.
Disfrute en parte ir a la Guerra de Vietnam.
Si sobrevives, es, es muy emocionante.
Es la historia del mundo.
Es difícil sobrevivir, donde estaba la supervivencia era un problema.
Me hubiera encantado haber estado en la Guardia Nacional, punto.
Yo sabía la cuestión central de lo que era aceptable en la guerra y lo que no era.
Lo sabía.
No necesitaba obtener eso del Cuerpo de Marines.
Tengo eso de la escuela dominical.
(narrador) Thomas John Vallely nació en Boston, hijo de un juez, creció en el suburbio de Newton.
Una dislexia no diagnosticada hizo que le fuera mal en la escuela.
Para 1969, Vallely era operador de radio en el cuerpo de Marines, hizo parte de la destrucción masiva en la provincia de Quang Nam, en la parte norte del sur de Vietnam.
El 13 de agosto, su compañía fue emboscada y quedó bajo el intenso fuego de las ametralladoras.
[ráfagas de disparo] (Tom Vallely) Fue una batalla cuerpo a cuerpo, como que los agarrabas por el cinturón.
Y perdimos muchos hombres... ellos también.
Mucha gente muerta ahí.
(narrador) Vallely pidió refuerzos por radio, luego, recogió el rifle y la munición de un marine herido y disparó mientras caminó hasta llegar a unos tres metros de una ametralladora enemiga.
Lanzó una granada de humo para marcar su posición y luego, mientras el enemigo disparaba en todas las direcciones a través del campo, él fue de marine en marine, marcando objetivos entre los árboles y animando a sus amigos.
♪ Por su sobresaliente gallardía, Tom Vallely fue condecorado con la estrella de plata.
(Tom Vallely) Quisieras decirles a tus nietos que eso cuestión de coraje, pero en realidad es reacción, es sobrevivir.
Es que no tienes opción... tú reaccionas o no tendrás nietos.
[multitud gritando] (narrador) Dos días después de la batalla por la que Tom Vallely fue condecorado y mientras medio millón de estadounidenses permanecían en Vietnam, otro medio millón se reunieron en una granja lechera al norte del estado de Nueva York para un festival musical, Woodstock.
♪ ♪ ♪ ♪ ♪ Se les dijo una vez, dos veces.
Eso es todo, despliéguense.
(hombre) Un sujeto de Arkansas me dijo que no me cargaría el radio.
Me dijo, "No te seguiré como sigue Chita a Tarzán, no lo voy a hacer sargento".
Yo pensé, "éste será un largo año".
Tengo gente allá abajo... (James Guillam) Él evolucionó un poco.
Él tenía la idea de que las balas del enemigo no distinguían color, le darían a cualquiera, no sólo a mí.
(narrador) Los afroamericanos habían servido en todas las guerras americanas desde la revolución, en los primeros años de la Guerra de Vietnam ellos sufrieron una cantidad desproporcionada de bajas en combate.
Cuando los líderes de los derechos civiles se quejaron, el Departamento de Defensa hizo un esfuerzo por balancear la situación y para 1969, lo habían logrado.
Pero en las filas, los soldados afroamericanos seguían siendo tratados diferente a sus compañeros blancos.
(soldado) Estas bestias hijas de puta caminando por ahí, luciendo como malditas niñas con ese cabello y nosotros no podemos dejarlo crecer ni 10 centímetros.
Muchos de los hermanos pueden llevar afro, eso son por lo menos cinco centímemtros.
¿Por qué nosotros tenemos que cortarlo?
Yo quiero saberlo.
(hombre) Vietnam era un microcosmos.
Todo lo que estuviera pasando en América, pasaba en Vietnam, en serio, de alguna manera.
En la retaguardia, había banderas de la confederación ondeando.
(soldado) Hablo de las cosas que pasan aquí, ¿bandera de la confederación?
De hecho creo que debería haber una maldita ley para acabar con las banderas.
La maldita Confederación ya no existe, hombre.
(Wayne Smith) Cuando uno está en un ambiente donde todos tienen un arma... automática, puedo ser un maldito si alguien me llama negro o me da una jodida orden.
Esa era la actitud, ¿arriesgar la vida, para qué?
(Roger Harris) Toda clase de locuras sucedían, es por eso que los blancos aún nos llamaban despectivamente negros y había gente de color que nos llamaba "Tío Tom".
Estaban los antiguerra que nos llamaban "asesinos de bebés" y nos decían, "puedes decir lo que quieras, pero, dilo desde allá porque si entras en el límite, ya sabes, si cruzas el límite, vas a salir mal herido.
Di lo que quieras en la distancia, pero si te acercas, te cortaré la garganta".
(hombre) Cuando cruzábamos la alambrada, dentro de los árboles, nos uníamos.
Aún con nuestras diferencias, tal vez nos amenazábamos entre nosotros y peleábamos pero, una vez fuera, éramos una... una unidad de guerra.
Era casi una crisis de identidad, yo nací aquí, mis padres nacieron aquí, de alguna manera me siento más americano que mexicano.
(narrador) El ejército estadounidense no hizo un conteo oficial de los hispanos, pero se calcula que 170,000 sirvieron en Vietnam y más de 3,000 perdieron la vida.
Al igual que sus padres y abuelos, muchos vieron el servicio militar como un deber patriótico y una oportunidad para mejorar su posición en los Estados Unidos.
Pero a medida que crecían las bajas y con el aumento del movimiento chicano entre granjeros y universitarios, el espíritu anti-guerra en las comunidades hispanas creció.
Estamos protestando contra la discriminación en las leyes de reclutamiento, que conceden prórrogas a los anglos de clase media del país y descargan lo más pesado de la guerra en los pobres, en los mexicanos.
(Juan Ramírez) Supe de las actividades contra la guerra de mi hermana y mi madre, mientras aún estaba en Vietnam.
De hecho, mi hermana escribió y dijo, "espero estés de acuerdo con esto", ella fue honesta, me dijo lo que estaban haciendo, dijo "lo hago por ti, porque quiero que regreses a casa".
♪ De acuerdo con nuestra política de adoptar una posición ante los temas urgentes, presentamos otra editorial de nuestra serie.
El tema, ¿las leyes de reclutamiento son injustas?
De nuevo hablando en nuestro programa, el señor Patrick Paulsen, vice presidente.
[aplausos] No creemos que las leyes sean perfectas, pero tenemos una propuesta constructiva y viable.
Proponemos una lotería en la que los nombres de los candidatos se pondrán en un sombrero y se reclutarán por la talla de su cabeza.
[risas] Las cabezas pequeñas prestarán servicio y las grandes irán al gobierno.
[risas] (hombre) Si un chico que deja la escuela a los 19 años, dice: ¿Por qué estamos aquí?
la respuesta típica, por lo menos a nivel oficial, es: "Para evitar que el comunismo internacional conquiste el mundo".
Si los chicos dicen: "Eso es basura", entonces la otra razón es, por lo menos hacia los últimos días de la guerra: "Para mantener la credibilidad de Estados Unidos frente a nuestros aliados y nuestros enemigos.
Ningún chico de 19 o 20 años quiere morir para mantener la credibilidad de Lyndon Johnson o Richard Nixon, así que, en un tiempo corto, ellos estaban diciendo: "No deberíamos estar aquí, pero aquí estamos, lo único que tengo que hacer es tratar de mantenerte vivo, y evitar que me rompan el trasero, luego irme a casa y olvidar todo esto.
(soldado) Los infantes no siempre hacen lo que el capitán dice.
Sabemos que el capitán se queda atrás, le dice al pelotón que avance unos cientos de metros.
No lo hacemos, solo nos alejamos de su vista, nos sentamos y luego volvemos.
(reportero) Que le pasa a un oficial poco popular en el frente.
Según lo que he oído, los oficiales poco populares y que molestan mucho a los soldados, les disparan.
(narrador) Eso siempre fue parte de la guerra, en Vietnam era llamado "fragging", por las granadas de fragmentación que eran las más usadas.
Empezó el verano de 1969, mientras miles de soldados estadounidenses regresaban a casa, el número de asesinatos o intentos de asesinato de los soldados hacia sus superiores, creció de forma alarmante.
El ejército investigó cerca de 800 casos.
La mayoría tuvieron lugar lejos de la batalla, usualmente era por discusiones acerca de racismo, mujeres o drogas en lugar de la guerra.
Pero había excepciones.
(Vincent Okamoto) Era un ejército muy diferente del que llegó a Vietnam en 1965.
A los nuevos oficiales les entusiasmaba el conteo de cuerpos, pedían contacto, se volvían locos y decían "necesito voluntarios para esto".
Ese nuevo estilo de oficiales era un peligro inminente para la vida de los soldados.
Recibían sutiles avisos, notas que decían: "Te vamos a romper el trasero si sigues así", o en lugar de una granada de fragmentación, les lanzaban granadas de humo en sus chozas o bunkers y si no cambiaban su comportamiento, entonces los mataban.
Fue muy extraño verlo allí.
Estábamos en una base y un marine empezó a correr hacia mí.
No me di cuenta de que lo que estaba haciendo allá en la oscuridad, en realidad era lanzar una granada de fragmentación por debajo de una choza.
Cuando explotó me sorprendí y supe de inmediato lo que había hecho.
Era un Marine afroamericano.
Los afroamericanos eran tratados con irrespeto por sus superiores, era algo común.
De alguna manera, por mal que esto suene... tal vez él se lo busco.
Tuvo lugar en París la vigésimo novena sesión de las conversaciones de paz.
No hubo progreso.
En Vietnam se anunció que 139 estadounidenses perdieron la vida la semana pasada, en nuestra guerra más larga.
(narrador) Las conversaciones de paz tetralaterales de París no iban a ninguna parte.
Para salir del estancamiento, Nixon le ordenó a Kissinger iniciar charlas secretas, la primera de una serie de encuentros clandestinos sólo con los norvietnamitas.
La primera vez se reunieron en un apartamento en la Rue de Rivoli.
Los Viet Cong y el gobierno de Vietnam del Sur no fueron incluidos.
Hanói seguía inamovible, no admitían tener tropas en Vietnam del Sur y por lo tanto no discutirían su retiro.
Kissinger advirtió que si no había cambios en su posición para el primero de noviembre, primer aniversario del alto al fuego por parte del Presidente Johnson, el Presidente Nixon tomaría medidas severas.
El 2 de septiembre de 1969 era el vigésimo cuarto aniversario de la independencia del Vietnam, proclamada por parte de Ho Chi Mihn, en la plaza de Ba Din en Hanói.
A las 9:45 de esa mañana, Ho murió.
Se decía que tenía 79 años, pero como muchas otras cosas de su vida, su edad exacta era un misterio.
Había sido el "tío Ho" durante décadas, la encarnación viviente de la lucha contra los japoneses, los franceses, el gobierno de Saigón, y luego los estadounidenses.
En un discurso ante la Asamblea Nacional, Lei Suan, el Primer Secretario del Partido Comunista, quien había sido el creador de la política militar norvietnamita por décadas, prometió cumplir con lo que, según dijo, era la visión de Ho, la reunificación del país en términos comunistas.
Nada había cambiado.
(hombre) Hanói da la impresión de que todo es vino y rosas y no es así... (narrador) El mismo día de la muerte de Ho Chi Minh, tuvo lugar una inusual conferencia de prensa en el Centro Médico Naval de Bethesda.
Dos prisioneros de guerra enfermos, Robert Freshman y Douglas Hegdahl, recientemente liberados por los norvietnamitas hablaron en público por primera vez acerca del maltrato que ellos y sus compañeros de prisión habían recibido.
Creo que la confinación solitaria, las declaraciones forzadas, vivir en una jaula tres años, estar atado, impedir que comas o duermas, que te arranquen las uñas, ser colgado del techo, tener un brazo infectado hasta casi perderlo, sin cuidado médico, ser arrastrado por el suelo con las piernas rotas y no permitir recibir correo a los prisioneros, es algo inhumano.
(narrador) Douglas Hegdahl era silencioso, retraído y aparentemente tan desorientado, que sus guardias norvietnamitas le decían "El Estúpido".
Pero al ser liberado, era una mina de oro en información, memorizó los nombres de más de 200 prisioneros con la canción del "Viejo McDonald tiene una granja", gracias a él, decenas de familias americanas supieron por primera vez que sus hijos, esposos y padres, aún estaban vivos.
A pocos días de la conferencia de prensa, el tratamiento de Hanói a los prisioneros empezó a mejorar.
Menos brutalidad, recordó un prisionero, y tazas más grandes de arroz.
[disparos] (hombre) ¿Quién está herido?
Bien i¡cúbranme!
(hombre en televisión) Devallier es el único médico del pelotón.
Él tiene miedo, desde el momento en que se baja del helicóptero hasta el momento en que lo recoge de nuevo.
Miedo de que un día lo maten mientras recoge un compañero herido.
(hombre) Yo era el reemplazo de un médico que murió, en mi primera salida me asignaron para patrullar.
Recuerda detener la hemorragia.
(hombre) ...y fuimos atrapados en una emboscada, fue muy aterrador.
Los chicos gritaban, lloraban, había disparos por todas partes.
En ese primer tiroteo recuerdo que le oraba a Dios, si él me quería ahí, entonces haría la diferencia, que yo realmente haría la diferencia.
(hombre) A veces sus vidas dependen de mí, las tienes en tus manos como médico.
Es difícil de decir... que tienes la vida y la muerte en tus manos.
(narrador) En Vietnam, los médicos y el cuerpo de la marina, acompañaban a las unidades de infantería a patrullar, buscar y destruir misiones, y en las operaciones de combate a gran escala.
Más de 2 mil hombres perdieron la vida.
A diferencia de guerras anteriores, muchos médicos en Vietnam, decidieron portar armas y cuando empezaba el tiroteo, estaban dispuestos a usarlas para protegerse y proteger a sus compañeros heridos.
(Wayne Smith) Yo portaba un M-16 pero no sabía si podría matar.
Parte de ser un médico era salvar vidas.
Me preguntaba si cuando llegara el momento, lo haría.
Yo participé en tiroteos, contra el enemigo.
Matamos mucha gente, siento esa responsabilidad.
Tengo sangre en mis manos.
Cuando matas a alguien, por tu país, todo cambia.
♪ (hombre) Creemos que es posible lograr una mayoría substancial en el país a favor del retiro de Vietnam y es lo que esperamos a largo plazo.
En noviembre volveremos, en diciembre también, intentamos construir un movimiento que logre que sea imperativo el retiro de Estados Unidos de Vietnam.
(reportero) Los organizadores de la moratoria no buscan enfrentamientos con la policía.
Lo que quieren es atraer la mayor cantidad de gente posible como gesto de protesta, por muy modesta, para demostrarle a la administración que una gran parte de los estadounidenses no tiene interés en ganar o perder la guerra, sino solo en que se acabe.
(Richard Nixon) Entiendo que ha habido y habrá oposición a la guerra en Vietnam en las universidades y también en la nación.
Lo sabemos.
Sin embargo, bajo ninguna circunstancia me dejaré afectar, por lo que sea que hagan.
(narrador) Esperando disminuir el apoyo a la moratoria, Nixon canceló los reclutamientos en noviembre y diciembre de 1969.
Institucionalizó un sistema de lotería aleatoria, basada en la fecha de nacimiento, intentando tratar a ricos y pobres por igual y acabar con las acusaciones de injusticia.
Fue una buena táctica y una brillante maniobra política.
A la línea hermanos y hermanas i¡a la línea, ahora!
(narrador) Mientras la gente se organizaba en pos de una moratoria pacífica, miembros de una facción radical de la Sociedad de Estudiantes por la Democracia, el "Weathermen", tomo acción más directa.
Menos interesados en el fin de la guerra y más en encender una revolución violenta, establecieron lo que ellos llamaron " Cuatro días de ira", en Chicago.
(hombre) i¡Ya no resistimos a los cerdos!
Ya no vamos a contenernos y que la única acción posible sea la respuesta al ataque de los cerdos.
Hemos iniciado la ofensiva, somos nosotros quienes dispararemos.
(narrador) "Matar a todos los ricos" dijo uno de sus líderes.
"Dañar sus autos y sus apartamentos.
Traer la revolución a casa.
Matar a tus padres, realmente de eso se trata".
(reportero) El nombre "Weatherman" fue tomado de una canción de Bob Dylan que dice, "No necesitas un meteorólogo para saber hacia dónde sopla el viento".
♪ (narrador) Los Weathermen asumieron que miles se reunirían a su causa, sólo 600 se unieron.
Volaron una estatua en homenaje a los policías muertos, corrieron por las calles llevando cadenas y tubos, rompiendo ventanas y parabrisas y rompiendo las barreras de la policía.
Seis recibieron disparos, 250 fueron encarcelados.
75 policías resultaron heridos; un abogado de la ciudad quedó paralizado de por vida.
Las Panteras Negras condenaron a los Weathermen por "anarquistas, oportunistas, insensatos".
(hombre) Probablemente, 1969 fue el año en que muchos de nosotros nos sentimos alienados, revolucionarios y eso nos llevó a actuar de forma absurda.
Quería que el país tuviera una transformación radical, una redistribución de la riqueza y el poder, pero tratar de lograr eso con las armas y la lucha en Estados Unidos era demente.
Eran fantasías infantiles, la gente se sentía frustrada por no encontrar estrategias viables para acabar con la guerra.
(reportero) ¿Qué debe hacer la gente que se opone a la guerra pero no está a favor de los Viet Cong?
Bien, creo que tenemos experiencias anteriores con gente que se opone a la guerra y ellos lo manejan a través de sus representantes por los canales gubernamentales.
Pero si empiezan las muertes, la parte más difícil es, cómo registras estas protestas sin que sea un apoyo al enemigo, sin fortalecer su resistencia y sus deseos de luchar, matando más de nuestros hombres.
La mayoría de los estadounidenses respetaron esto en el pasado.
La mayoría de la gente del país, no está en guerra con Vietnam, es una guerra del gobierno.
El gobierno es el gobierno del pueblo, pero en este caso no es así.
Ya no es así, no lo es.
No, estoy de acuerdo, es este caso ya no es así.
¿No debo decirle a mi gobierno que está loco?
Pienso que están dementes, en serio.
Es absurdo lo que hacemos.
De hecho, Nixon dijo que no nos escucharía y no se dejaría hacer imposiciones por la gente en las calles.
Yo soy "la gente en las calles".
(narrador) La moratoria del 15 de octubre que se dio en todo el país, fue la mayor muestra pública de descontento en la historia de América.
♪ ♪ (narrador) Fue pacífica, de clase media, cuidadosamente dirigida a acabar con la guerra.
"Es bueno" dijo un manifestante, "estar en una protesta, sin tener que jurar lealtad al líder Mao".
Universidad de California, Berkeley (hombre) Sin duda, este es un día único en nuestra historia.
Nunca hubo tanta gente moratoria pública y colectivamente en oposición a la participación de este país en una guerra.
Es poco probable que las cosas se queden así.
Cientos y cientos de miles, en ciudades desde Nueva York con sus ocho millones de habitantes, hasta Dubois, Wyoming, con sus 800 personas, marcharon para demostrarle al presidente su oposición a la guerra.
♪ (mujer) La primera gran protesta en la que estuve, fue en Baltimore.
Nunca estuve con tanta gente al tiempo, solo la energía de la multitud era increíble.
Me pregunto si todos estaban ahí por la razón correcta.
No fui ahí a beber o fumar un porro, no para mí era una situación seria.
Para mí esto era muy serio, se trataba de un tema de la vida, esto no era una fiesta.
Yo no quería solo estar ahí y hacer ruido, quería hacer la diferencia y no quería deshonrar a mi hermano.
(reportero) Para la mayoría del gobierno, hoy fue una jornada normal.
Pero al medio día unos mil empleados jóvenes del congreso, estuvieron de pie y en silencio por 45 minutos.
(narrador) Los hijos de varios de los más cercanos ayudantes del presidente y miembros del gabinete participaron en la manifestación nacional.
La hija de 14 años del vicepresidente Agnew quería marchar, pero él no la dejó.
Coretta Scott King, la viuda del Doctor Martin Luther King Jr., lideró a miles de manifestantes silenciosos que pasaron por la Casa Blanca, dónde Nixon estaba sentado solo, escribiendo notas en una libreta amarilla.
No se quejen, no vacilen, no reaccionen.
El 3 de noviembre, el presidente trató de controlar la situación.
Buenas noches, amigos de América... (narrador) Habló en televisión, pidió paciencia y le pidió a los estadounidenses que lo apoyaran.
(Richard Nixon) ...a ustedes, la silenciosa mayoría de mis compatriotas estadunidenses, les pido su apoyo.
Prometí en mi campaña presidencial que acabaría la guerra de una forma en que gane la paz.
Mientras más apoyo tenga del pueblo americano, más pronto cumpliré la promesa.
Mientras más divididos estemos en casa, es menos probable que el enemigo negocie en París.
Unámonos por la paz.
(narrador) El discurso fue un éxito, la aprobación hacia Nixon subió al 68 por ciento.
(manifestante) Lo que ves en las noticias demuestra que la manifestación se está dando, el país está cansado de esto y de aquello, los que se levantan son los jóvenes, pero hay una mayoría silenciosa que no seguirá callada.
Somos gente que quiere demostrar que el hombre merece la libertada, no importa dónde esté.
Muchos murieron para que este país sea libre... Yo lo creo.
...y para que tú, para que tú lo tengas todo.
El Senador Fulbright dijo hace unos meses, que si la guerra dura más tiempo, nuestros mejores jóvenes estarán en Canadá.
De hecho, en cuanto a estos desertores, descontentos, radicales, incendiarios, los civiles y la desobediencia civil entre nuestros jóvenes, SDS, PLP, Weatherman 1, Weatherman 2, el movimiento de acción revolucionario, Panthers, Leones, hippies, yippies, Tigers también.
Preferiría cambiar todo el maldito zoológico por un solo pelotón de la clase de jóvenes estadounidenses que vi en Vietnam.
[aplausos] (narrador) "Tenemos a los malditos bastardos liberales marchando" le dijo Nixon a un ayudante, "los tendremos a raya".
♪ (mujer) El timbre sonó y había un hombre ahí parado que dijo, "Señora Howard, marcharemos en Memphis en protesta contra la guerra de Vietnam".
Yo dije: "¿En serio?"
Él dijo, "imaginamos que en vista de lo que pasó..." Yo dije, "sí mi hijo está muerto".
Él dijo, "Bien, pensamos que querría acompañarnos".
Le dije, "una de las razones por las que murió, fue por tus derechos.
En este país., tú tienes derechos.
Ve a la manifestación y ejércelos, pero no, yo no me uniré a ustedes.
Eso si te digo, si vuelves a tocar a mi puerta, te volaré la cabeza con una Magnum 357.
(hombre) Yo estaba en Vietnam, en una provincia llamada Quang Ngai.
En los tiempos de los franceses era un área controlada por los Viet Minh y cuando yo llegué era de los Viet Cong.
(narrador) Ninguna provincia sufrió más durante la guerra americana que la provincia costera de Quang Ngai.
Más del 70% de sus aldeas habían sido atacadas por barcos de la Armada, bombardeadas, derribadas o quemadas, y más del 40% de su población había sido llevada a los campos de refugiados, antes de que Tim O'Brien, de Worthington, Minnesota, llegara allí en 1969.
(Tim O'Brien) Era una provincia que muchos estadounidenses consideraban como de pueblerinos.
Una especie de campesinos y podían ser provincianos, pero eran profundamente independientes.
(narrador) El soldado O'Brien sirvió en la Compañía Alfa, Tercer Pelotón, Quinto Batallón, División Americal 23, con su comando central en un campo de aterrizaje llamado Gator.
30 o 40 ares de zona americana, con agua caliente y cerveza fría, recuerda O'Brien.
(Tim O'Brien) No había una misión clara, ni un propósito diario, no sabíamos por qué estábamos en la villa, que debíamos hacer o lograr.
Así que pateábamos ollas de arroz, revisando casas, registrando gente, sin saber qué buscábamos.
Raramente encontrábamos algo.
Alguien podía morir, de los nuestros, o quizás no.
Luego regresábamos a la misma casa una semana después y hacíamos lo mismo de nuevo.
Era como cazar fantasmas.
(narrador) Un tanque americano aplastó accidentalmente a uno de los hombres de la compañía de O'Brien.
Una granada enemiga se rodó del casco de O'Brien y explotó, hiriendo a un soldado que estaba a unos metros.
Pero las minas y las trampas eran la mayor amenaza.
(Tim O'Brien) Casi el 80 por ciento de nuestras bajas se producían por minas de todo tipo.
En Vietnam, solo levantarse en las mañanas, mirar la tierra, pensar, en minutos estaré afuera caminando ¿estará mi cadáver allá o allá?
¿Perderé una pierna allá?
Siempre pensé que el coraje era atacar el bunker enemigo o estar de pie frente al fuego, pero solo caminar por Quang Ngnai día tras día, de una aldea a otra, por lo sembrados, arriba de las montañas, solo mover tus piernas era un acto de valentía.
Si vivieras en la ciudad de Sioux, no sería valentía caminar al supermercado o por la calle central y mover las piernas adelante y atrás, pero en Vietnam, para mí, solo caminar me hacía sentir muy valiente.
A veces miraba mis piernas y pensaba "¿Cómo estoy haciendo esto?"
(hombre) Los estadounidenses pensaron que éramos seguidores de Marx.
No, estaban equivocados.
Luchamos por este país para que no hubiera más bombardeos ni más guerra.
Que no hubiera más muerte, ni más destrucción.
(narrador) Bau Ning tenía 17 años cuando fue reclutado por el ejército de Vietnam del norte para pelear contra los estadunidenses, al igual que su padre lo hizo contra los franceses.
Su guerra sería en las Tierras Altas Centrales de Vietnam del Sur.
Era al poder armado de los estadounidenses a lo que Bau y sus compañeros soldados más temían.
(Bao Ninh) Cuando las bombas estaban cayendo, sólo una piedra no estaría aterrorizada.
Si los estadounidenses detectaban movimiento en el bosque, arrasaban el bosque.
Quién sabe cuánto dinero se gastó, dinero de los contribuyentes estadounidenses.
Si lanzaban varias bombas de napalm... la selva se convertía en un mar de fuego.
¿Te imaginas un mar de fuego?
Por supuesto, la vida de un soldado es miserable.
Incluso las de los soldados estadounidenses eran miserables.
Un joven como Tim O'Brien, era realmente miserable.
Pero ellos no estaban muriendo de hambre, no podían morirse de hambre.
Nosotros tuvimos que comer hojas y follaje.
Nuestro ejército nos daba sólo un poco de arroz y sal.
Siempre estábamos buscando comida americana.
Las llamaron raciones-c. Un soldado americano normal llevaba suficiente comida para un picnic, todo lo que quisieras.
Esta no era como las guerras sobre las que leías en la literatura occidental, como la Primera Guerra Mundial, donde los desertores eran fusilados.
Los vietnamitas no podían hacer eso porque habrían tenido que matarlos a todos.
En Vietnam, un desertor corría a casa a visitar a su madre unos días y luego regresaba.
Lo dejaban volver.
La mayoría no le temían a la muerte.
Los soldados sabían que hoy estaban vivos y mañana podrían morir.
Si un soldado extrañaba su casa, si perdía a su madre, caminaba mil kilómetros de regreso al norte.
(narrador) En la primavera, Tim O'Brien fue asignado a un área de operaciones que los estadounidenses llamaban "Pinkville" un grupo de aldeas entre ellas una que ellos llamaban Mi Lai.
(Tim O'Brien) Odiábamos ir allá, cuando oíamos la frase "diríjanse a Pinkville", los chicos comentaban, "alguien morirá hoy" o " "alguien perderá una pierna".
Sentíamos terror por ese sitio, estaba lleno de minas terrestres.
Las expresiones en los rostros de los aldeanos, incluyendo los niños de cinco o seis años, era una mezcla de hostilidad y terror.
No puedo decir que los aldeanos venían a abrazarnos, pero era un lugar especial y recuerdo que comentaba con mis compañeros ¿qué pasa con este sitio?
Luego, en la tercera parte de mi servicio en Vietnam, la historia de la masacre llegó a Estados Unidos.
(narrador) El 12 de noviembre de 1969, el Servicio de Noticias de Washington publicó una historia del periodista de investigación, Seymour Hersh.
Fue seguida por la publicación de fotos, tomadas por el fotógrafo del ejército, Ronald Haeberle.
La historia y las fotografías, asombraron al país.
(hombre en televisión) Se acusa a las tropas de la División Americal, de asesinar cerca de 567 civiles de Vietnam del Sur, durante una pesquisa en marzo de 1968.
(narrador) Veinte meses antes, en la mañana del 16 de marzo de 1968, 105 hombres de una compañía de rifles pertenecientes a la División Americal, y encabezados por el capitán Ernest Medina y el teniente William Calley, recibieron la orden de entrar en helicópteros hasta el pueblo de Mai Lei 4.
Desde su llegada a Vietnam, habían perdido a 28 hombres por minas, trampas y francotiradores ocultos.
Dos días antes, un líder del escuadrón popular había sido asesinado.
Les habían dicho que una unidad de las fuerzas centrales Viet Cong los estaban esperando y que ansiaban venganza.
Pero no fueron atacados, no encontraron soldados enemigos.
En lugar de eso, durante las siguientes cuatro horas, Medina, Calley y sus hombres, asesinaron 407 ancianos, mujeres, niños y bebés indefensos.
♪ Muchas de las mujeres y niñas, fueron violadas antes de matarlas.
♪ Allí hubo aún más muertes, un piloto de helicóptero llamado Hugh Thompson Jr., voló sobre los hombres y algunos de sus objetivos y le ordenó a su tripulación abrir fuego sobre sus compañeros estadunidenses, si no dejaban de dispararle a los civiles.
Al mismo tiempo, solo a dos kilómetros de allí, otra compañía asesinó 97 aldeanos.
(Tim O'Brien) De repente una luz, todo fue muy claro y nosotros comprendimos lo que había generado ese horror en las caras de esos niños, el miedo y el odio.
Más de cien soldados estadounidenses durante unas cuatro horas, hicieron una carnicería de gente inocente en todas las formas, matándolos con ametralladoras, lanzándolos en zanjas.
Pararon para almorzar y luego continuaron, fue un homicidio sistemático.
(reportero) ¿Qué tipo de gente, hombres, mujeres, niños?
(hombre) Hombres, mujeres, niños.
(reportero) ¿Bebés?
(hombre) Bebés.
El teniente Calley nos dijo, "ya saben qué hacer con ellos ¿verdad?"
Yo dije "sí", pero ignoré su orden de vigilarlos.
Se fue y unos 10 o 15 minutos después volvió y dijo, "¿cómo es posible que no los hayan matado aún?"
(reportero) ¿Cuántos mataste esa vez?
Disparé mi automática, no puedes... solo fumigas el área sobre ellos.
Realmente no sabes cuántos matas porque es muy rápido.
Debí matar unos 10 o 15.
(reportero) ¿Hombres, mujeres, niños?
Hombres, mujeres, niños.
(reportero) ¿Bebés?
Bebés, sí.
¿Por qué lo hice?
Porque me ordenaron hacerlo y sentía que... en ese momento... estaba haciendo lo correcto.
En serio.
Porque como dije, perdí amigos, perdí muy buenos amigos.
Bobby Wilson, eso estaba en mi conciencia.
Así que después de hacerlo, me sentí bien.
Pero más tarde me atormentó.
Creo que debe ser difícil para los estadunidenses, entender que jóvenes estadounidenses capaces, valientes, puedan alinear, ancianos, mujeres, niños, bebés y dispararles... a sangre fría.
¿Cómo lo explicas?
No lo sé.
(narrador) La muerte de civiles se ha dado en todas las guerras.
En Vietnam no era ni una política, ni una rutina, pero tampoco una aberración.
Pero, la escala y la intimidad del acto deliberado que se produjo en Mai Lei, fue diferente.
(Neil Sheehan) Fue diferente porque mataban vietnamitas a quemarropa con rifles y granadas, Los mataban directamente.
No lo hacían con bombas y artillería, si hubiera sido así, nadie habría dicho nada porque estaba sucediendo todo el tiempo.
(narrador) No todos los soldados participaron de la matanza ese día, algunos llevaron a los aldeanos a lugares seguros.
Pero una falla en el liderazgo militar en casi todos los niveles, había creado las condiciones para que esta masacre fuera posible.
La historia de Mi Lai conmocionó al pueblo americano, pero no era nueva para el ejército, ya había ocurrido casi dos años antes, justo después del ataque a Tet.
Hugh Thompson, el piloto de helicóptero que trato de detener la masacre reportó lo que había visto, pero nadie en la cadena de mando estaba dispuesto a actuar.
La matanza fue encubierta.
Luego, un ex cabo llamado Ronald Ridernhour, quien había escuchado hablar del tema a varios hombres que estuvieron allí, le escribió una carta al Presidente de Estados Unidos, al Secretario de Defensa y a más de dos docenas de oficiales de alto rango.
(reportero) En su caso, qué proceso de decisión tuvo que atravesar antes de actuar.
Supongo que sólo luche con mi propia conciencia para decidir qué acción tomar, sentí que tenía que actuar, tenía que hacer algo.
No podía quedarme con esto por el resto de mi vida.
No podría vivir con eso.
(narrador) La primera reacción del Presidente Nixon fue investigar a los que reportaron la masacre.
"Son esos pesados y despreciables judíos de Nueva York los que están detrás de todo esto", le dijo a un ayudante.
El Teniente General William R. Peers, un veterano con 30 meses como comandante de tropas en Vietnam, fue asignado para presidir un panel que investigaría lo que realmente sucedió.
Peers descubrió que 30 personas, incluido el comandante de la división, el General Samuel W. Koster, habían cometido atrocidades o habían conspirado para encubrirlas.
Peers quería llamar a Mai Lei, una masacre.
Sus superiores lo obligaron a usar la frase "una tragedia de proporciones mayores".
Al final el ejército sindicó a 25 oficiales y hombres, incluido el líder del pelotón, el Teniente William Calley.
(hombre) Calley es un asesino, Calley es un homicida y una persona enferma.
Yo no voy a hacer ninguna... propaganda a favor de los Marines de los Estados Unidos, pero él no es de los nuestros.
Tenemos individuos que cometieron crímenes de guerra, por supuesto y yo quería matarlos, a veces desearía haberlos matado, pero tenía miedo.
♪ (Bill Zimmerman) Nunca consideré a los vietnamitas nuestros enemigos, ellos nunca hicieron nada que amenazara la seguridad de Estados Unidos, ellos estaban a 16 mil kilómetros de distancia en sus propios asuntos y nosotros fuimos a su país, dijimos qué tipo de gobierno queríamos que ellos tuvieran.
(hombre) Cuando veo a los que protestan tengo dos tipos de reacciones.
Mi razón me dice que ciertamente tienen derecho a la libre expresión, pero cuando los veo ondear la bandera del NLF, el enemigo contra el que mis amigos y yo tuvimos que luchar y por el que algunos de mis amigos murieron, eso no va muy bien conmigo.
(narrador) El 15 de noviembre de 1969, medio millón de ciudadanos marcharon en contra de la guerra, de nuevo en Washington.
Esta vez se hizo una barrera impenetrable alrededor de la Casa Blanca, con autobuses.
El Presidente Nixon dijo que estaba muy ocupado viendo fútbol en la televisión para poner atención, pero sugirió usar helicópteros del ejército para soplar y apagar las velas de los manifestantes.
Cientos de miles marcharon en San Francisco y Nueva York.
La más llamativa de las protestas contra la guerra este día de Acción de Gracias, no se dio en este país, sino en Vietnam, aunque solo participaron estadunidenses.
Cerca de 100 soldados estadounidenses en el hospital de Pleiku, se negaron a comer su tradicional pavo.
Describieron su ayuno como una protesta pasiva contra la guerra.
El ejército hizo lo que hacía cada año en el Día de Acción de Gracias, ellos celebraban, llevaban pavo, puré de papa, pie de manzana y todo eso.
Para ese momento, muchos de nosotros ramos muy escépticos con respecto a la guerra y lo que estaba pasando.
Pero no queríamos hacer escándalo, sabíamos que habría gente de la televisión y un par de organizadores buscaban gente para hablar.
Vinieron a mí y yo dije: "No, yo voy a ayunar y haré mi parte, pero no quiero participar en nada con los medios".
(narrador) Ese Día de Acción de Gracias, la teniente Furey estaba en servicio cuando uno de sus pacientes empeoró de repente.
(Joan Furey) Algunos pacientes se ganan tu corazón y este chico tenía 18 años, su nombre era Tommy, era poco probableque sobreviviera y yo me sentí tan molesta, tanto que me rebasó.
Recuerdo que salí de la sala de cirugía, me arranqué la bata, la máscara, salí y dije, "¿dónde están esos reporteros?"
Estoy ayunando contra cualquier tipo de guerra u hostilidad que le cause heridas innecesarias a gente inocente en todo el mundo, no solo en Vietnam, sino en todas partes, incluido Estados Unidos.
Uno no protesta contra la guerra en zona de guerra.
Para entonces nuestra actitud ya era: "¿y qué van a hacer, me enviarán a Vietnam?"
♪ (hombre) Digamos que ser un Marine veterano en la una universidad, en 1969 y 1970, no era muy bueno si querías tener citas y ser popular.
Cuando volví a casa, parecía que no tenía nada que ofrecerle a los demás.
(narrador) El Marine, cabo John Musgrave casi muere en combate, tras la Zona Desmilitarizada, en otoño de 1967.
Herido en la mandíbula y el hombro, costillas astilladas, pulmón perforado y nervios rotos, estuvo 17 meses en hospitales de la marina.
Ahora, estudiaba en la Universidad Baker, en Baldwin City, Kansas.
Pero donde quiera que fuera, la guerra lo perseguía.
(John Musgrave) El movimiento por la paz era ofensivo, llamaba a los veteranos "asesinos de niños".
No solo nos molestó, rompió nuestros corazones.
¿Qué estaban pensando?
No le das la espalda a tus guerreros.
No volví a confiar en nadie.
Solo en mi familia.
(narrador) Musgrave se sintió tan herido por la forma en que algunos lo trataban, que se ofreció como voluntario para volver a Vietnam.
Por sus heridas, los Marines lo rechazaron y le pidieron ayudar a reclutar.
Lo hizo por un tiempo, pero cuando los estudiantes le hacían preguntas acerca de la guerra, no podía responder.
Entonces comenzó a leer sobre el cómo y el por qué se estaba luchando.
(John Musgrave) Tenía amigos en batalla, en su segundo viaje, yo, aún me consideraba un Marine y mientras más leía, menos capaz me sentía de defender nuestra presencia allá.
Así que dejé de hablarle a todo el mundo.
(narrador) Musgrave, poco a poco sintió que se había partido en dos y aún lo perseguía el recuerdo de esos marines que murieron mientras que él vivió.
(John Musgrave) En esos años, yo salía con mi 45, ya sabes, llegar a casa una noche después de beber y ponerla sobre mi sien o bajo mi mentón, preguntándome si esa noche tendría las agallas de hacerlo.
Giré el tambor le quité el seguro, era del mismo tipo de la que usé en Vietnam.
Y pensé ¿realmente lo haré esta noche?
Lo haré, sí,seguro.
Yo tenía dos perros, saltaron y arañaron la puerta, querían entrar.
Le puse de nuevo el seguro, la dejé y fui a abrirles.
Estaban muy expresivos demostrando su amor por mí y yo dije, "bueno, si voy a hacerlo, puede ser mañana".
Regresé a la alcoba, puse el arma en el cajón.
Fue lo más cerca que estuve, quizás me habría suicidado esa noche, pero algo tan simple como mis perros queriendo entrar... detuvo ese pensamiento.
Realmente... me alegra que no haya pasado, pero en ese momento tenía mucho sentido.
(narrador) El retiro de las tropas por parte de Richard Nixon, finalmente puso a Musgrave en contra de la guerra.
"Si no vale la pena ganar, no vale la pena morir por eso", dijo.
Su lealtad a los Marines no le permitía decirlo abiertamente, pero en una reunión contra la guerra en el campus, dijo que debían dejar de actuar como si no les importaran los hombres que habían sido enviados a luchar, lo aplaudieron de pie.
(hombre) Creo que todo cambió para mí, una noche cuando estaba con mi amigo Sonny Walter, que acababa de ser relevado del ejército y regresó a casa.
Estuvo conmigo la noche antes a que yo entrara, rogándome que no fuera.
Incluso me ofreció llevarme a Canadá.
Me mostro fotos terribles de Vietnam mientras estuvo de servicio.
Pienso que todo lo que pasó después, tiene sus raíces en esa noche.
(narrador) Mientras asistía a la universidad de Nebraska, Jack Todd recibió entrenamiento como oficial de los Marine, pero un problema en sus rodillas lo obligó a dejarlo y el creyó que eso lo eximía de tomar parte en una guerra que él veía como algo inmoral.
Comenzó a trabajar como reportero del Miami Herald, pero aun así, en el otoño de 1969, recibió notificación de reclutamiento del ejército.
(Jack Todd) Entré al examen y les mostré mi relevo del cuerpo de Marines.
Recuerdo a un sargento o lo que fuera al que le hablaba diciendo, "...pero usted fue relevado como soldado y lo estamos reclutando como soldado".
(narrador) A finales de noviembre de 1969, Todd fue reportado para entrenamiento básico en Fort Lewis, Washington.
(Jack Todd) La moral no podía estar más baja y parecía afectar incluso a los sargentos y los oficiales.
Nadie quería ir, nadie.
América parecía haber pasado de la euforia de Woodstock en el verano a esta especie de amargura "Nixoniana".
(narrador) Jack Todd y otro miembro de su unidad empezaron a hablar en la noche sobre lo que significaba ser leal a la conciencia.
Unos 170 mil hombres recibieron estatus de objeción de conciencia durante la guerra de Vietnam.
Pero como Jack Todd cuestionaba la existencia de Dios, esa opción no existía para él.
Solo había dos opciones, ir a la cárcel o ir a Canadá y la cárcel era algo que no podía enfrentar.
Así que fui a Canadá.
Recuerdo ese último hermoso recorrido desde Seattle hasta Vancouver, todos esos grandes abetos bordeando el camino y recuerdo que después de cruzar la frontera como si nada, nos saludaron al pasar, yo miré el espejo retrovisor y pensé, "Ahí se queda mi país, no lo volveré a ver".
Me llamaron cobarde todo el tiempo, me tomó bastante dejar de sentir que lo que había hecho era por cobardía porque aún tenía ese sentimiento militar por dentro.
Eso fue lo más valiente que hice, lo más valiente que jamás hice.
(narrador) Jack Todd finalmente consiguió trabajo como reportero, lo que le permitió conseguir estatus de inmigrante residente, un paso hacia la ciudadanía canadiense.
Sólo un cuarto del estimado de 30 mil estadounidenses que cruzaron a Canadá lo logró.
Al mismo tiempo, unos 30 mil canadienses fueron como voluntarios a luchar en Vietnam.
Yo pensaba en mis padres, mis hermanos, mi esposa y mi pequeña hija y lo que más me atormentaba era, que después de un tiempo, no podía recordar cómo se veían.
Recordaba sus fotografías.
Y cuando sus imágenes venían a mi mente, eran las de las fotografías.
(narrador) Valerie, la esposa de Hal Kushner, no había sabido nada de su esposo desde que fue capturado por el Viet Cong en 1967 y viajo al lejano oriente para tratar de mejorar sus condiciones.
Mi mayor periodo de frustración fue antes y después del nacimiento de nuestro hijo.
Nació en abril de 1968 y mi esposo fue capturado en noviembre de 1967, así que él no sabe de su nacimiento.
(reportero) Con el padre ausente, los niños Kushner dependen de su madre y sus abuelos.
El pequeño Mike nunca ha visto a su padre, pero Toni-Jean de seis años sí, y los recuerdos de su padre están en toda su casa.
Sin embargo, Toni solo sabe que está lejos, que fue capturado y que su abuelo lo reemplazará mientras regresa.
Los Kushner se preocupan, pero no están tristes.
Don Farmer, de Noticias ABC.
(narrador) En febrero de 1970, en una casa de un suburbio industrial de París, Henry Kissinger inició una nueva serie de negociaciones secretas, tan secretas que ni el secretario de Estado fue informado.
Su pareja negociadora era un aliado político cercano a Le Duan, Lei Doc To, un veterano con 40 años de lucha Revolucionaria e intrigas partidistas, astuto, implacable y abiertamente enemigo de la "vietnamización".
Si Estados Unidos no podía ganar con medio millón de sus hombres, le preguntó a Kissinger.
"¿Cómo pueden triunfar si dejan luchando solas a las tropas "marioneta"?"
El americano admitió que no tenía una respuesta.
A pesar del tropiezo en París, el primer año de Nixon había sido un éxito.
Él había retirado 115 mil hombres de Vietnam.
El número de bajas estadounidenses había bajado, redujo el reclutamiento y el sistema de lotería había mitigado la oposición a la guerra.
Y las acciones violentas de algunos revolucionarios, estaban manchando la causa en contra de la guerra.
Entre septiembre de 1969 y mayo de 1970, se dieron cientos de bombardeos, bancos, tribunales, centros de inducción y de entrenamiento de oficiales.
Un oficial de policía murió, tres revolucionarios explotaron sus bombas por accidente en Greenwich Village.
(mujer) El movimiento anti guerra se dividió, había gente que sentía que la única manera en que íbamos a acabar la guerra, era siendo más violentos, responder con violencia a la violencia.
Cómo lo íbamos a hacer no se decía abiertamente sino de forma encubierta.
Éste es un tubo de la plomería completamente lleno de la pólvora.
♪ (Richard Nixon) Compatriotas estadunidenses, vivimos una época de anarquía, tanto en el extranjero como en casa.
Vemos ataques sin sentido a todas las grandes instituciones que han sido creadas por las civilizaciones libres en los últimos 500 años.
♪ Incluso aquí en los Estados Unidos, las grandes universidades están siendo sistemáticamente destruidas.
Si en momentos críticos, la nación más poderosa del mundo, los Estados Unidos de América, actúa como un lamentable gigante impotente, las fuerzas del totalitarismo y la anarquía amenazarán a las naciones y las instituciones libres en todo el mundo... (narrador) El 30 de abril de 1970 el Presidente Nixon conmovió al mundo al anunciar que había enviado 30 mil soldados a Camboya.
El mes anterior, el Príncipe Norodom Sihanouk había sido derrocado.
Por años les había permitido a los norvietnamitas tener asilo en su país, pero no protestó cuando los aviones estadounidenses los bombardearon.
El nuevo presidente, Lon Nol, era un anticomunista, respaldado por los Estados Unidos.
Nixon sintió que ahora podría hacer lo que los generales estadounidenses habían querido hacer por años, perseguir al enemigo más allá de la frontera de Vietnam del Sur.
♪ A los 30 mil soldados estadunidenses, se les unieron 50 mil soldados del ARVN.
El objetivo era atacar los campamentos norvietnamitas, las líneas de suministros y ganar tiempo, mientras el ejército survietnamita se preparaba para atacar.
Nixon le dijo al público que había ordenado una "incursión" no una "invasión", dirigida solo a proteger los chicos estadounidenses en el sur de Vietnam, como respuesta a la agresión de Vietnam del Norte.
(hombre) No me importaba el conflicto político, me preocupaba si iba a estar vivo los siguientes diez minutos.
Estábamos en el extremo occidental de la invasión, fuimos más lejos que ningún otro en Camboya.
Era una zona de aterrizaje peligrosa, tenía disparos en mi mochila, estaba boca abajo y recibí disparos ahí, lo que significa que no me alcanzaron por 10 centímetros.
Realmente creí que no llegaría al final de la semana.
(narrador) La imagen de las tropas americanas cruzando la frontera con Camboya reactivó el movimiento contra la guerra.
Si las tropas estaban regresando, si la guerra estaba terminando ¿porque Nixon decidió alargarla?
¿Cómo podría ayudar a la paz del sureste asiático, la invasión de otro país?
(hombre en televisión) La reacción en las universidades fue la esperada, los estudiantes y muchos de sus maestros, están en contra del Presidente.
Los alumnos de Princeton llamaron a una huelga nacional.
En Harvard se planearon marchas contra la guerra en MIT, Indiana, Purdue y otras universidades.
(narrador) En la mañana del lunes 4 de mayo de 1970, unos 3 mil estudiantes se reunieron en la Cámara de los Comunes de la Universidad Estatal de Kent, en Ohio.
Algunos solo iban de salón en salón, otros planeaban participar en una manifestación para protestar por la ampliación de Nixon a la guerra y la presencia de la Guardia Nacional de Ohio en el campus.
El gobernador James Rhodes había llamado a los guardias dos días antes, después de que una multitud incendió el antiguo edificio de entrenamiento para oficiales de reserva y luego impidió que los bomberos apagaran las llamas.
Rhodes comparó a los manifestantes con los nazis "camisas marrón" y prometió usar "todas las armas para erradicar a esa pésima clase de gente que albergamos en América".
Las armas de los guardias fueron cargadas con munición real aunque nadie en la multitud lo sabía.
i¡Desalojen de inmediato, por favor!
(narrador) Los estudiantes recibieron la orden de dispersarse, ellos permanecieron.
Los gases lacrimógenos ahuyentaron a algunos.
Los guardias parecieron retroceder, pero luego, miembros de las Tropas G los rodearon y abrieron fuego sobre los estudiantes reunidos dentro y alrededor del parqueadero.
[disparos] (hombre) i¡Alguien llame una ambulancia!
Hay gente muriendo aquí abajo, traigan una ambulancia.
(narrador) 67 rondas en 13 segundos, mataron a dos mujeres jóvenes y a dos hombres jóvenes, incluido un becado del Cuerpo de entrenamiento de oficiales de reserva, que simplemente estaba observando.
(hombre) Ese chico muerto en el suelo era uno de los nuestros.
Si podemos matar a nuestros estudiantes... ¿qué le pasó a nuestro país?
(narrador) Nueve estudiantes más fueron heridos, uno de ellos quedó paralizado de por vida.
Algunos cientos de estudiantes enojados y adoloridos se sentaron y exigieron saber por qué los guardias le habían disparado a sus amigos.
Señor, dos estudiantes allá... (narrador) Un oficial dio la orden "se dispersan o volvemos a disparar".
Denos la oportunidad... (hombre) Por favor dispérsense ahora.
(narrador) Solo las súplicas del profesor de geología Glenn Frank, evitaron una tragedia mayor.
(Dr. Glenn Frank) Se los estoy suplicando, si no se dispersan ahora mismo ellos van a entrar y esto solo podrá ser una matanza.
¿Pueden escucharme por favor?
Jesucristo, yo no quiero ser parte de esto.
(hombre) Para mí eso era un símbolo de lo que la guerra le estaba haciendo a nuestra cultura.
Los dos bandos eran de niños, jóvenes guardias con muy poco entrenamiento, quizás asustados... mal dirigidos y hombres y mujeres jóvenes del otro lado protestando por la guerra por razones ideológicas... y mira lo que pasa cuando dejamos que las cosas empeoraren a ese grado.
(narrador) De acuerdo con una encuesta nacional, el 58 por ciento del pueblo estadounidense pensaba que las muertes eran justificadas.
Los padres del oficial de reserva becado recibieron mucho correo hostil, sugiriendo que debían estar agradecidos por la muerte de su hijo, ya que era "un comunista más".
En los días siguientes, a través de todo el país, más de cuatro millones de estudiantes marcharon contra la guerra y lo que pasó en la Universidad Estatal de Kent.
♪ 448 campus universitarios fueron cerrados y la Guardia Nacional intervino en 16 estados.
En la Universidad Estatal de Jackson, Mississippi, la policía del estado abrió fuego contra un dormitorio.
Dos estudiantes murieron.
Doce más resultaron heridos.
Jackson State, era mi gente, eran chicos negros y murieron.
♪ (narrador) El soldado Tim O'Brien estaba de regreso en Minnesota.
(Tim O'Brien) Hubo una gran marcha después del tiroteo en Kent en St. Paul y me uní a ellos.
Sólo quería estar presente entre esas cien mil personas.
Esa palabra que no expresaba mi cuerpo y que no pronunciaba mis labios, la decía marchando.
Era la misma marcha que hacía en Vietnam, que parecía sin sentido, sin propósito y sin dirección.
Ahí había sentido, propósito y dirección mientras caminábamos hacia el capitolio a decir no.
Y eso se sentía bien.
(narrador) El marine Bill Ehrhart era estudiante de la Universidad de Swarthmore, cerca de su pueblo al este de Pennsylvania.
(Bill Ehrhart) Ahí estaba esa foto tan famosa, yo miré eso... y me destrozó.
No sé cuánto tiempo me senté en la acera, no sé si estuve ahí por... 15 minutos o una hora y media, solo estallé en llanto, lloré sin control.
Solo pensaba, no basta con enviarnos al otro lado del mundo a morir, ahora nos matan en las calles de nuestro propio país.
Tengo que hacer algo.
Y finalmente, cuando deje de llorar, me puse de pie y me uní al movimiento contra la guerra.
(John Musgrave) Recuerdo cuando mataron a esos chicos de Kent State y pensé, por Dios, estamos matando nuestros jóvenes, de verdad estamos locos.
Eso sucedió cuando yo me ocultaba, no estaba en ningún movimiento, solo bebía.
Pero esa fue una de las cosas que me hizo pensar que América necesitaba despertar.
♪ ♪ (narrador) Encontrará más información de la película y recursos adicionales en pbs.org/vietnamwar y podrá participar en la conversación con el hashtag VietnamWarPBS.
La guerra de Vietnam está disponible en Blu-ray y DVD, el libro, la banda sonora y la partitura original de la película también están disponibles.
Haga su pedido en shopPBS.org o llame al 1-800-PLAY-PBS.
También puede descargar episodios de la serie en iTunes.
♪ (narradora) El Banco de América apoya con orgullo la película de Ken Burns y Lynn Novick, La Guerra de Vietnam.
Porque promover diferentes perspectivas y el discurso civil en torno a temas importantes fomenta el progreso, la igualdad, y una sociedad más conectada.
♪ Encontrará más información en bankofamerica.com/ betterconnected.
(narrador) Parte de los fondos para "The Vietnam War" fueron proporcionados por: Incluyendo a: Y también por estos patrocinadores: Gran parte de los fondos fueron proporcionados por: Y por televidentes como usted.
Gracias.